Nuestro Equipo Terapéutico
Equipo terapeútico Momento
“Una experiencia abierta a todo aquel que quiera comprender y recuperarse de la enfermedad de la adicción“
En MOMENTO, contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales altamente cualificados, con amplia formación y experiencia en el tratamiento de las adicciones tanto en España como en Norte América y América Latina. Nuestro equipo está integrado por psicólogos clínicos, psicoterapeutas, psiquiatras, trabajadores sociales y especialistas en intervención en crisis, todos, con una profunda vocación de servicio y un compromiso genuino con el proceso de recuperación de cada persona.
Trabajamos desde una visión integral y especializada, abordando no solo la adicción como enfermedad, sino también las patologías duales que frecuentemente la acompañan, como la ansiedad, la depresión o los trastornos de personalidad. Nuestra intervención se basa en pilares fundamentales como la tolerancia, la ética profesional, la honestidad y el respeto profundo por la historia de cada paciente.
El objetivo que nos une es claro: acompañar al paciente en su recuperación completa, ayudándole a reconstruir su vida personal, familiar, social y profesional. Nuestro enfoque terapéutico busca no solo la abstinencia de sustancias o conductas adictivas, sino también la estabilidad emocional, el desarrollo de la autonomía personal y la reintegración saludable en su entorno.
A través de un acompañamiento cercano, humano y clínicamente riguroso, ofrecemos un camino de transformación que permite a nuestros pacientes recuperar el sentido de vivir, fortalecer sus vínculos y construir una vida libre, plena y consciente.
José Luis Martínez H.
Director Terapéutico

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España), Máster en Drogodependencias por la Universidad de Barcelona (España), Especialista en Asesoramiento Psicológico de Orientación Gestáltica y Especialista en Duelo y Pérdida (ambos títulos por el Instituto de Interacción y Dinámica Personal de Madrid).
Diplomado en Consejería en Drogodependencias por la Universidad San Buenaventura de Medellín (Colombia) con su correspondiente Diplomado en Actualización Profesional, ha realizado estudios de postgrado en Psicobiología de la Drogadicción en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid (España). A su vez, es Diplomado en Psicoterapia Integrativa , Diplomado en Hipnosis Clínica por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) de Santo Domingo, (República Dominicana) y está certificado como Experto en Coaching Personal y Ejecutivo por EFIC (Escuela de Formación Integral del Coaching de Madrid).
Como profesional, es Advanced Level Certified Alcohol and Drug Abuse Counselor (CADAC II) con reconocimiento de “The International Certificate & Reciprocity Consortium Alcohol & Others Drug Abuse, Inc. (IC&RC) de EE.UU. y Consejero Certificado en Alcohol, Tabaco y otras Drogas por la Comisión Nacional de Certificación de Consejeros en Adicciones de Costa Rica. Posee la Certificación del Colegio de Profesionales de Adicciones de Puerto Rico como Consejero en Adicciones y Salud Mental en todos sus niveles (I-IV), siendo reconocido como Consejero en Drogodependencias por la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas (FLCT).
Ha desarrollado su labor profesional como Director Terapéutico en varios programas de tratamiento de adicciones que existen dentro y fuera del país. Asimismo, participa como profesional en adicciones en diferentes medios audiovisuales (TVE, Antena 3, Cuatro, Telecinco, Colorvisión, Ame 47, Fidelity F.M., CDN Radio, etc), siendo colaborador del Departamento Psicosocial de diferentes Instituciones Educativas (Colegio Alemán de Madrid, American School, Lux Mundi, Mundo María Montessori, I.E.S. Cardenal Herrera Oria, etc.)


Jacobo Espiñeira
Terapeuta especializado en tratamiento de adicciones

- Integrador social (UAX)
- Enfoque clínico integral (Momento)
- Terapeuta transpersonal en adicciones (EDT)
Acompañar a los pacientes y a sus familias en el camino de la recuperación es un auténtico privilegio que tengo la oportunidad de vivir cada día en Momento.
Es un orgullo ver cómo no se dan por vencidos ante esta enfermedad, como cada día es una nueva oportunidad , como hay verdad en cada grupo, en cada sesión. Con todo ello la recuperación se convierte en un auténtico despertar hacia otra manera de vivir o mejor dicho, hacia empezar a vivir de verdad.
Wendy Orozco
Psicóloga

Licenciada en psicología por la Universidad Católica Luis Amigó de Colombia, Máster en drogodependencia y adicciones por la Sociedad Española de Formación (asociada a la Confederación Española de Entidades de Formación CEPAC), con experiencia de más de cinco años en el ámbito clínico y social con comunidades hispano hablantes afectadas por condiciones de consumo de sustancias, así como brindando talleres, psicoeducación y asesoría individualizada con pacientes y familias afectados por la enfermedad de la adicción y la codependencia.


Fernando García
Psicólogo
Psicólogo graduado sanitario con mención en psicología de la salud y diplomado en Educación Social por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del colegio de psicólogos de Madrid.
Formación especializada en adicciones y en Trastornos de la Personalidad. Formado en psicoterapia Focalizada en Transferencia para el trabajo con trastorno mental severo.
Formación certificada en terapia EMDR y trauma y en diferentes trastornos de personalidad. Es miembro de la Asociación Española de EMDR.
Formado en terapia Gestalt y miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt de la que es miembro titular y supervisor. Formador del posgrado en el Instituto psicoterapia Gestalt en módulos de detección de trastornos personalidad e intervención en organizaciones limítrofes narcisistas.
Especialista en psicoanálisis Relacional y formado en terapias sistémicas. Formado en Trastorno límite de la personalidad, trauma complejo y disociación y en hipnosis clínica.
Desde el año 1992 interviniendo en diferentes recursos públicos y privados de adicciones.
Henar Huertas Istillarte
Fisioterapeuta

Me siento muy afortunada de poder trabajar con el equipo de Momento Centro Terapeútico en el abordaje y tratamiento de la enfermedad de la adicción.


Vanessa Martínez
Osteopata | Monitora

Acompañar a una persona en el camino de su recuperación y ser testigo de cómo va descubriendo una nueva forma de vivir es una experiencia vital sin comparación
Empatía, humanidad e ilusión son el motor que me impulsa cada día para desarrollar esta labor.
Román Shaykin
Monitor y acompañante

En primer lugar, mi trabajo me da placer. Es un honor formar parte del equipo del centro Momento, ayudando a las personas en momentos difíciles para ellos. Es increíble poder contribuir y acompañar en el camino de la recuperación con palabra, actitud o ejemplo.
Adición es una enfermedad pero no es un veredicto. Con ayuda y esfuerzo, desde la honestidad, receptividad y buena voluntad la adicción acompañada con el programa puede transformarse en un don.


Ramón Dulanto
Coach y monitor

Me siento agradecido al Centro por la oportunidad que me ha dado, de formar parte de un ” Proyecto ilusionante”, que hace posible lo imposible, tras mi experiencia y aprendizaje, como paciente, Momento a momento, intentando transmitir el mensaje de la Recuperación, a través de unas ” Reflexiones diarias”, que funcionan como un “despertador emocional- espiritual”
Actualmente, estoy estudiando, simultáneamente, Grado en Derecho y Criminología, por la UNED.
Stephany
Psicóloga

Vasta experiencia laboral en el ámbito Clínico y Social, lo que me ha permitido adquirir conocimientos para trabajar con pacientes como: niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, al igual que afrontar diferentes casos dentro de las comunidades afectadas por condiciones de consumo de sustancias; con un perfil persuasivo e influyente para desarrollar una capacidad de análisis y evaluación en terapia individual, familiar y grupal.


Ana Tavarez
Psicóloga

Soy psicóloga clínica con formación especializada en el abordaje integral de las adicciones. He realizado estudios en terapia familiar y de pareja, así como formación en terapia con enfoque Gestalt, terapia de grupo y modificación de conducta. Cuento con una especialización en el área de las adicciones y con entrenamiento como facilitadora del Currículum
Universal de Tratamiento (UTC) para Trastornos por Uso de Sustancias.
Además de mi labor clínica, he desarrollado e impartido talleres psicoeducativos y espacios terapéuticos grupales orientados al fortalecimiento emocional, la prevención de recaídas y el desarrollo de habilidades para la vida. Esta combinación de formación y experiencia me permite ofrecer un acompañamiento informado, ético y sensible a las complejidades del proceso de recuperación.