FASES DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO
El enfoque Clínico Integral, Modelo de Tratamiento elegido por MOMENTO para el tratamiento de adicciones, se puede dividir en tres fases:
- Fase 1: Evaluación exhaustiva y contrato terapéutico para alcanzar la abstinencia de las sustancias (previa desintoxicación clínica si fuere el caso)
- Fase 2: Periodo de recuperación temprana (sobriedad)
- Fase 3: Recuperación avanzada.

1ª Fase del tratamiento
Evaluación exhaustiva y contrato terapéutico
Esta fase inicial tiene como objetivo establecer las bases del proceso terapéutico. Se realiza una valoración clínica integral del paciente, que incluye entrevistas diagnósticas, evaluación psiquiátrica y médica. A partir de esta información, se elabora un plan terapéutico individualizado y se establece un contrato terapéutico, donde se definen los objetivos y compromisos mutuos entre el equipo y el paciente.
En esta etapa se aborda de forma prioritaria la abstinencia de sustancias o conductas adictivas. Si el estado clínico del paciente lo requiere, se coordina una desintoxicación médica supervisada para garantizar una retirada segura, tanto a nivel físico como emocional.

2ª Fase del tratamiento
Recuperación temprana (sobriedad)
Una vez estabilizada la abstinencia, se inicia el trabajo terapéutico más profundo. Esta fase se centra en el desarrollo de conciencia sobre la enfermedad, la identificación de factores desencadenantes y la adquisición de herramientas de regulación emocional. El objetivo es consolidar un estado de sobriedad y fortalecer las bases psicológicas y conductuales que sostendrán el proceso de recuperación a largo plazo.
Las intervenciones en esta etapa incluyen:
- Terapia individual intensiva
- Terapia de grupo
- Talleres psicoeducativos
- Intervención en trauma (si procede)
- Reestructuración de creencias disfuncionales
- Trabajo con la familia y el entorno
La persona comienza a reconstruir su identidad más allá de la adicción, fortaleciendo la motivación interna y el compromiso con su proceso.

3ª Fase del tratamiento
Recuperación avanzada
En esta etapa, se trabaja en consolidar los logros terapéuticos, desarrollando una vida autónoma, plena y libre de recaídas. El foco está puesto en la reintegración social, laboral y familiar, el fortalecimiento del proyecto de vida y el desarrollo de recursos personales sostenibles en el tiempo.
Aquí se fomenta la prevención de recaídas mediante:
- Profundización en el autoconocimiento
- Desarrollo de habilidades relacionales y de afrontamiento
- Acompañamiento en la reinserción laboral y social
- Establecimiento de una red de apoyo externa
- Revisión y adaptación del plan terapéutico
Esta fase permite que la persona transite de un estado de recuperación asistida a uno de autonomía personal, con una nueva forma de relacionarse consigo misma, con los demás y con el mundo.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL BLOG
HHC nuevo riesgo para los jóvenes
En los últimos años, el consumo de sustancias psicoactivas ha evolucionado con rapidez, y una de las más [...]
Narcóticos Anónimos
¿Qué es Narcóticos Anónimos? Narcóticos Anónimos es un grupo de autoayuda o ayuda mutua formado por personas que [...]
Apuestas – La nueva adicción de los más jóvenes
Locales de apuestas deportivas y páginas de apuestas online Junto con la proliferación de las casas de apuestas durante [...]
Grupos de 12 Pasos
La filosofía de 12 pasos iniciada por Alcohólicos Anónimos es utilizada por muchos centros de tratamiento de adicciones en España. [...]